Coloquio Mons. Alfred Ancel y Conferencia Christoph Theobald: dos medias jornadas de reflexión y puesta en común

La Université Catholique de Lyon (UCLy) y la Association des Prêtres du Prado han organizado un gran evento sobre 19 y 20 de marzo de 2025un homenaje a la figura de Mons. Alfred Ancel y el pensamiento teológico contemporáneo. El coloquio, que reunió a investigadores, sacerdotes, estudiantes y laicos de todas las generaciones, permitió profundizar en la herencia espiritual y pastoral de Mons. Ancel, obispo auxiliar de Lyon y miembro destacado del Prado. Para algunos participantes fue una gran ocasión de conocer su compromiso con los más desfavorecidos y su participación activa en el Concilio Vaticano II, reunión de todos los obispos del mundo (1962-1965).


Una reflexión en profundidad sobre el legado de Mons. Alfred Ancel

A lo largo de las dos medias jornadas, diversos ponentes (historiadores, teólogos, laicos, etc.) han profundizado en la vida y la obra de Mons. Ancel, destacando su impacto en la misión de la Iglesia y la actualidad de su mensaje.

Debates y conferencias sobre el tema "En una sociedad en profunda mutación, ¿tiene aún algo que decirnos Mons. Alfred Ancel, obispo pradosiano y apóstol del mundo obrero? nos hizo comprender mejor su visión de una Iglesia cercana a los pobres y comprometida con la transformación social y espiritual.

Cada orador pudo destacar, a su manera, la pertinencia del mensaje de Mons. Alfred Ancel. Los Padres Christian Delorme y Bruno Bibollet, sacerdotes del Prado, hablaron de sus encuentros con el Padre Alfred Ancel, que tuvieron un impacto tanto en su vida personal como en su vida de sacerdotes.


Programa de la conferencia
Miércoles 19 de marzo de 2025

14.00 horas: Bienvenida por Michel Younès (Decano de la Facultad de Teología, UCLy) y el P. Guy Rougerie (Director del Instituto de Curas del Prado de Francia).


14.15 h: Contribución especial de Alfred Ancel al Concilio Vaticano II
por Christian Sorrel (Profesor Emérito - Universidad Lyon 2).


15.00: Conversación con el mundo en una sociedad descristianizada
por Gauthier Bès de Berc (cofundador de la revista Limite) y Dominique Quinio (miembro de Semaines Sociales de Francia).


16.30 h: Conversación con el mundo desde la perspectiva del diálogo interreligioso
por Michel Younès (Profesor de Teología en la UCLy) y el P. Christian Delorme (Diócesis de Lyon y miembro del Prado).



Jueves 20 de marzo

9.00 h: En-quête de pauvreté: essai d'une histoire socio-religieuse de la marge (Investigación sobre la pobreza: intento de una historia socio-religiosa de los márgenes) por Ellie Douska (Doctorando en Historia Contemporánea - Universidad Jean Moulin Lyon 3 - LARHRA).

9.45 h: Eco e historias de vida por el padre Bruno Bibollet (Cura del Prado).

10h00: La opción preferencial, su pertinencia en la actualidad por Jacques-Benoit Rauscher (Profesor titular de la UCLy).



Conferencia de Christoph Theobald - "Un obispo pradosiano en el Concilio Vaticano II, la contribución espiritual y misionera de Mons. Alfred Ancel".

La conferencia también contó con una ponencia especial de Christoph TheobaldSacerdote jesuita, Teólogo en la Facultad Loyola de París, que se celebró el 19 de marzo de 2025 a las 18.15 h en el anfiteatro Juan Pablo II. Especialista en el Concilio Vaticano II y en la dinámica de la transmisión de la fe en un mundo cambiante, abordó los desafíos contemporáneos a los que se enfrenta la Iglesia a la luz del legado de monseñor Ancel. A través de una exégesis de varios textos conciliares, comparó las formulaciones de los discursos "matriz" pronunciados por este obispo con las formulaciones precisas que se encuentran en la Constitución Dogmática "Lumen Gentium" 8.3 y en la Constitución Pastoral "Gaudium et Spes". Punto culminante del Coloquio, su intervención contribuyó a iluminar a los participantes sobre los retos de una lectura renovada de la aportación evangélica, mística y dogmática de este obispo para un mundo en cambio.

En-quête de pauvreté: essai d'une histoire socio-religieuse de la marge (Investigación de la pobreza: intento de una historia socio-religiosa de los márgenes)
Una mirada retrospectiva aEllie Douska (Doctorando en Historia Contemporánea - Universidad Jean Moulin Lyon 3 - LARHRA).

Tomando como pretexto la vida de Alfred Ancel, esta presentación exploró la noción de pobreza a través de un diálogo entre la teología y las ciencias sociales. La pobreza puede parecer obvia para un instituto cuyo carisma fundacional está enraizado en ella, pero es compleja de definir y conceptualizar. Realidad elusiva, heterogénea y ambivalente, la pobreza es tan cardinal para el Prado como central en la historia de la Iglesia, al tiempo que constituye un desafío de primer orden para las sociedades contemporáneas en las que se desarrolla. No se trata, pues, de oponer dos enfoques, sino de ver en qué medida su articulación permite (re)pensar un punto de unión.

Desde la carencia de bienes hasta la falta de conexiones, las ciencias sociales han puesto de relieve el carácter multidimensional y evolutivo de la pobreza, como un hecho socialmente construido que se manifiesta de diferentes maneras según los contextos históricos, culturales y civilizatorios. En términos sociológicos, la pobreza se refiere más generalmente a la condición de quienes se encuentran en una relación de dependencia de la comunidad. Relegados a un proceso de transformación de sus relaciones con los demás, los individuos designados como "pobres" se encuentran en los márgenes, en una situación intermedia a menudo estigmatizada. Sin embargo, este enfoque de la pobreza sería simplista si ignorara la dimensión simbólica y el imaginario religioso que impregna sus representaciones. El sitio La carrera de Alfred Ancel - y, a través de ella, la del El Prado en el mundo - ofrece un observatorio pertinente para abordar la pobreza en toda su complejidad, como condición social y como experiencia vivida. Sin negar la existencia de una pobreza económica y social muy real e indeseable, Alfred Ancel desplaza el centro de atención de un enfoque material a otro existencial, simbólico y espiritual. La pobreza (evangélica) a la que se refiere no es, en última instancia, otra cosa que la humanidad de cada individuo al ser consciente de su perpetua interdependencia con los demás; una interdependencia que se deriva del simple hecho de que el hombre no es autosuficiente ni omnipotente. Común a todos, pero específica de cada individuo, esta pobreza se manifiesta ante todo en la actitud interior del hombre, que se coloca en la posición de necesitar a otro y a alguien más grande que él. El resultado es que esta pobreza es en sí misma una búsqueda perpetua: una búsqueda de uno mismo, dentro de uno mismo y a través de los ojos de los demás.


Una oportunidad para que todos se reúnan y reflexionen

La conferencia concluyó con una mesa redonda basado en 2 palabras clave, diálogo (conversación con el mundo, tema tratado en la primera parte) y pobreza (desarrollado por los ponentes en la segunda parte).

Este momento, dirigido por el Padre Luc Lalire (sacerdote del Prado, 1er Asistente del Prado General), brindó la ocasión de intercambios entre testigos y dignos herederos de los Padres Alfred Ancel y Antoine Chevrier. Los invitados pudieron basarse en su propia experiencia para mostrar hasta qué punto la atención a los márgenes de nuestras sociedades revela la urgente necesidad de establecer un diálogo para renovar los vínculos económicos, sociales y espirituales que son esenciales para todos los seres humanos, sea cual sea su lugar en la sociedad.

Obispo Ramzi Garmou (Arzobispo emérito caldeo de Teherán). Ordenado sacerdote en Lyon por Mons. Alfred Ancel, es actualmente obispo oriental de rito caldeo. Ejerció sus responsabilidades en Teherán durante los años de la revolución y hasta hace poco. A través de su ministerio como Visitador Apostólico del Sínodo de las Iglesias Orientales ante las comunidades caldeas dispersas por Europa entre 2013 y 2016, monseñor Ramzi Garmou es un observador en las fronteras de mundos que a menudo tienen dificultades para dialogar. Como sacerdote del Prado, se ha empeñado en vivir la espiritualidad del Prado, atento a la presencia de los pobres en todas las sociedades.

Sra. Françoise Imperi (Director General de Prado Educación). Como recordatorio, el Prado Educativo es una institución nacida del carisma del Padre Chevrier, que encontró su punto de partida histórico en 1960 con Mons. Alfred Ancel, que creó "la providencia del Prado". Monseñor Ancel fue también el artífice de la distinción entre "Prado Educación" y Prado como "Familia Espiritual". Hoy en día, Prado Educación cuenta con 35 centros para jóvenes y sus familias en 5 departamentos (Rhône, Ain, Allier, Isère y Loire).

Sra. Marion Veziant-Rolland (Director General del "Foyer Notre-Dame des sans-abri"). La historia de esta institución, dedicada esencialmente al alojamiento, comenzó gracias a Gabriel Rosset, el 23 de diciembre de 1950... En la región de Lyon, el "Foyer Notre-Dame des sans-abri" agrupa actualmente 55 estructuras o misiones sociales. 75 años después de su creación, la cuestión del alojamiento sigue siendo urgente, estrechamente vinculada a la integración de las personas marginadas por la sociedad.



Las últimas palabras fueron pronunciadas por Padre Armando Pasqualotto (Director General del Instituto de Sacerdotes y Hermanos del Prado), quien recordó que " Mons. Alfred Ancel era un hombre, un cristiano, un sacerdote de la diócesis de Lyon, un pradosiano, un dirigente general del Prado y un obispo. ". Dio gracias a Dios por este regalo. un don para los hombres y mujeres que lo reconocen, un don para la asociación de los sacerdotes del Prado, la sociedad de vida apostólica de las hermanas del Prado y para el Instituto femenino del Prado. También es un regalo para otros herederos como Prado Educación y la fraternidad de diáconos permanentes y laicos adscritos a este carisma. "También dio las gracias a quienes nos han ayudado a (re)descubrir todas las facetas de Mons. Alfred Ancel, que desempeñó un papel fundamental en la reunión de la familia espiritual del Prado.

Su discurso fue también la ocasión de señalar que el logotipo del Prado, que simboliza el Pesebre, la Cruz y el Sagrario, nos permite descubrir al Cristo pobre y seguir su camino a partir del misterio de la Encarnación. " Podemos seguir a Cristo subiendo con él a la cruz y crecer así en el verdadero amor a Dios y a los hombres de este mundo, empezando por los más pobres. Que este camino, que guió toda la vida del Padre Ancel, sea también para nosotros un don para pedir, descubrir y vivir en fraternidad. " 

Al final, la pregunta sigue siendo: " ¿Cómo puede la dimensión mística que nos enraíza en el Cristo de la Encarnación alimentar y motivar la dimensión apostólica de un carisma que busca servir a Cristo en los pobres haciéndose pobre? "


Para reflexionar...

Este acto, que atestigua la pertinencia y actualidad de la obra de monseñor Ancel, se inscribe en el marco de las investigaciones académicas y pastorales en curso llevadas a cabo por la UCLy y la Association des Prêtres du Prado.

En una sociedad en profunda mutación, Mons. Alfred Ancel, pradosiano y apóstol del mundo obrero, tiene mucho que enseñarnos. Estas jornadas de diálogo han abierto nuevas perspectivas y pistas de reflexión que, a petición de los participantes, serán sin duda objeto de nuevas conferencias.


No se pierda los demás actos organizados en el marco del Año Monseñor Alfred Ancel, todos ellos testimonio de un vibrante homenaje a una figura clave de la Iglesia del siglo XX y una llamada a continuar su compromiso al servicio de los más vulnerables.

kadinmakassarkota.org / https://fkm.ac.id/ https://shm.ac.id/ https://nwrmap.info/ https://leprado.org/ https://www.midlandhtg.com/ Togel Lotto Rtp meraktoto https://holzblaeser.com/ https://hessyariah.radenfatah.ac.id/ ranura https://www.difbc.gob.mx/Imagenes/ https://simlitabmas.umj.ac.id/ ttps://www.business-speaking.com/ https://veevcom.com/ slot gacor https://umpwr.ac.id/ slot dana meraktoto meraktoto meraktoto meraktoto Slot Gacor Terpercaya Lucky Neko wisatajatim.co.id sportnewsindonesia.com MERAKTOTO MERAKTOTO MERAKTOTO tragaperras online tragamonedas gacor maxwin slot dana 10k MERAKTOTO MERAKTOTO MERAKTOTO LOGIN Situs Toto Slot